Acerca de mí
[y el mundo]

Libros publicados, Reconocimientos, Becas, Trabajo Editorial. Publicaciones: Periódico, Revistas, Antologías.
Actividades: Lecturas, Talleres, instalaciones, exhibiciones y actividades ciudadanas

Claudia Luna Fuentes
(Monclova, Coahuila. México. 3 de junio de 1969)

Doctora en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario en la Universidad Autónoma de Coahuila. Maestra en Historia de la Sociedad Contemporánea. Comunicóloga.

Directora de Divulgación Científica en el Museo del Desierto, Saltillo, Coah.
Columnista editorial del periódico Vanguardia | MX, Planeta Personal. 

Ha escrito más de 70 artículos, entrevistas y reportajes con la temática de las Ciencias de la Tierra y el Cosmos, sus trabajos han sido traducidos al inglés, alemán, francés, portugués y árabe.

Libros publicados

  • Donde la piel.
    Mantis ediciones. México. 2019.
  • La Turba.
    Edición de autor. 2013.
  • Las flores desenfundan sus espinas.
    Antología dentro de la colección Cuadernos de Arena Gobierno del Estado de Coahuila y CONACULTA. 2013.
  • Carne para las flores.
     Antología personal. Aullido ediciones. España 2011.
  • Autora del texto de divulgación científica
    Catálogo del Museo del Desierto. Saltillo, Coahuila. 2011.
  • La piel de la luz.
    Elemento cero ediciones, 2009, reimpresión 2010.
    Ruido de hormigas.
    Gatsby Ediciones. Poesía. 2005

    Los frutos del sol.
    Editorial Castillo Macmillan, colección La otra escalera. Textos de divulgación sobre el desierto para niños de preescolar. 2005. Seleccionado para formar parte de la biblioteca de Aula de la Secretaría de Educación Pública federal.

    Casa de sol. Poemario.
    Colección Cuadernos de arena. Edición del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes y la Coordinación de Descentralización del CONACULTA. Diciembre de 1996.

Reconocimientos

  • Presea municipal Manuel Acuña de poesía. 2008.
    Jurado: Eduardo Milán, Rocío cerón y Miguel Gaona.
  • Primer lugar en el certamen fotográfico
    Coahuila Luz y forma, en su edición 2002.
  • Mención de honor en el certamen fotográfico.
    Coahuila: Luz y forma, en su edición 1998.
    Jurado: Fotógrafo Alfredo De Stéfano y Mtro. En Artes Visuales Dionisio Cortés. Saltillo, Coahuila. 1998.
  • Mención de honor.
    Primer Certamen Literario Internacional Manuel Acuña. Acuña, Coahuila. Febrero de 1996.
  • Mención de honor.
    Segundo Premio Internacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, Universidad Autónoma de Guadalajara.
    Crónica: El lonche: Tacos de amor o de reproche. Guadalajara, Jalisco. Diciembre de 1993.

Becas

  • Becaria del PECDA 2014-2015.
    Proyecto: Lo que salva una legión de niebla. Poemas y registro sonoro.
  • Becaria del PECDA 2012-2013.
    Proyecto: Hambre. Edición de 100 ejemplares del poemario rústicos que fueron obsequiados, muestra de cerámica y lecturas.
  • Becaria del FORCA Noreste 2011-2012
    Proyecto: Taller de poemas objeto impartido en Lima, Perú, con resultados de 23 inscritos en el primer taller de la Casa de la Literatura Peruana y 5 integrantes adicionales de dicha casa que solicitaron un taller adicional. Exhibición en la Casa de la Literatura Peruana y en la Galería Dédalo. 
  • Seleccionada, enero del 2006.
    Programa: Voluntary visitor organizado por parte del Departamento de Estado de los EE. UU. a través del cual llevó a cabo una agenda diplomática a entidades culturales de Washington, New York y California. 
  • Becaria Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
    Categoría de Poesía.
    Período: 2004-2005.
  • Becaria Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.
    Área: Letras.
    Categoría: Estímulos a la creación artística,
    Período: 2000-2001.
    Título: Ruido de hormigas, por la editorial independiente Gatsby Ediciones.
  • Becaria Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.
    Área: Letras
    Categoría: Poesía,
    Período: 1994-1995.
    Producto: Poemario Casa de sol.
    The best poems from every corner of the region. 
    Garden Oak Press. 2014. 

Editorial

  • Coordinación y edición.
    Autobiografía empresarial.
    AURUM visual, en proceso a concluirse en 2021.
  • Coordinación y edición del libro.
    Libro: Disección de la memoria.
    Andrea Rodríguez.
    AURUM visual, 2020. 
  • Cuidado de edición y dirección de arte.
    Sierra Zapalinamé. Una guía para conocer y valorar el Área Natural Protegida Sierra de Zapalinamé.
    Elemento cero ediciones. 2013.
  • Cuidado de edición de catálogo.
    Museo del Desierto. Saltillo, Coahuila. 2011.
  • Dirección de arte y escritura de poemas.
    Libro: La piel de la luz.
    Elemento cero ediciones. Saltillo, Coahuila, 2010.
  • Autora y editora
    Libro: Pasión charra. Relatos de familia, identidad y tradición en Saltillo.
    Gobierno del Estado de Coahuila. 2008
  • Parte del cuerpo de correctores y responsable del cuidado
    Libro: Fósiles de México. Coahuila, una ventana a través del tiempo.
    Edición del Gobierno del Estado de Coahuila.
    Compiladores y editores: Arturo H. González y Alfredo De Stéfano. 2002. 
  • Correctora.
    Libro: Saltillo durante la guerra México-Estados Unidos. 1846-1848.
    Autor: Carlos Recio Dávila.
    Museo de la Batalla de la Angostura y Municipio de Saltillo. 2002
  • Consejo Editorial
    Revista Sol de Tierra del Instituto Coahuilense de Cultura.
  • Cuerpo de correctores.
    Colección: Signos para la Memoria, dos primeros tomos.
    Claudia Luna Fuentes, Magolo Cárdenas y Julián Herbert. 
    Gobierno del Estado de Coahuila. 1994-1999.
  • Corrección de estilo.
    Catálogo del Fondo Colonial.
    Instituto Estatal de Documentación del Gobierno del Estado de Coahuila. 1995.
  • Correctora de tesis y libros de divulgación.
    Centro de Estudios Sociales y Humanísticos A. C.
    Títulos de las historiadoras y autoras Martha Rodríguez, Alma Victoria Valdés y Laura Gutiérrez. 1994-1995.  

Publicaciones literarias

Periódico Este sur.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Junio de 1995.

Revista Periódico de Poesía.
2007, 2012.

Revista Inventio.
Lisboa, Portugal.
Enero del año 2000.

Revista Periódico de Poesía.
Primavera de 1995.

Revista Blanco móvil,
Número 63. 1994.

Revista Cultura Norte,
Apartado: Breve muestra de la literatura en Coahuila.
Octubre de 1993-enero de 1994. 

Revista Lichtungen, Austria.
La seleccionaron para formar parte de la selección literatura del norte de México, sus poemas fueron traducidos por el destacado poeta Christoph Janacs. Noviembre de 2016.

Revista de poesía 21 versos. España.
Su trabajo aparece en el primer número de octubre de 2015.

Cuento infantil
Hígado encebollado para Tiranosaurio rex.
Museo del Desierto. Saltillo, Coahuila. 2005

Participación
Publicación Lou Pape. In memoriam.
Fundación Pape. 1997.

San Diego Poetry Annual 2013-14.
The best poems from every corner of the region.
Garden Oak Press. 2014.

Tan lejos de Dios.
Antología de poesía del norte de México.
Aullido ediciones y UNAM. 2012.

Raíz y futuro. Tomos I y II. Saltillo.
Grupo Milenio. (En prensa) 2008.

Antología de poesía mexicana 2007.
Fondo de Cultura Económica. 2007.

Poesías mexicanas a la madre.
Fondo de Cultura Económica. 2007.

Polvo ardiente.
Poesía erótica coahuilense.
Universidad Autónoma de Coahuila. 2006.

Poesía saltillense.
Instituto Municipal de Cultura de Saltillo. 2004.
Pensar con los ojos abiertos.

Antología de poesía coahuilense.
Tomo II. Universidad Autónoma de Coahuila. 2003.

Lecturas, talleres, instalaciones, exhibiciones y actividades ciudadanas

Participó en 509,91 +, exposición colectiva en la Galería Interamericanas de Derechos Humanos, sobre la violencia que viven las mujeres. Febrero a septiembre de 2020.

Participó en la exposición colectiva Tasar el humor (Museo de las Artes Gráficas, 2018)

Participó en la exhibición Coahuila Luz y Forma. Selección del Patrimonio Artístico de Coahuila. Museo de las Artes Gráficas. Saltillo, Coahuila. Inauguración 31 de enero, 2015.

Participación dentro de la colectiva de artistas visuales y escritores exhibida en PRACÓ, Galería de Arte Contemporáneo con Bitácora de bosque tropical, prosa poética con registro sonoro, escritural/plástico. Exhibición al lado de Irma Palacios, Gabriel Macotela, Francisco y Alberto Castro Leñero, Patricia Soriano, Teresa Zimbrón Y Mauricio Colín. Chetumal, Quintana Roo. Noviembre de 2014.

Alabanza Cocodrílica. Instalación exhibida dentro del Encuentro Internacional de Poesía Manuel Acuña dedicado a Efraín Huerta. Saltillo, Coahuila. Septiembre, 2014.

Taller de poesía Lo que salva una legión de niebla, para jóvenes, en el área protegida Cañón de San Lorenzo, como parte de las actividades de retribución social para el proyecto PECDA 2014-3015.

Taller de prosa poética impartido en el CERESO varonil dentro del programa El ojo Izquierdo de Polonio, coordinado por el obispo Raúl Vera. Saltillo, Coahuila. Junio de 2014.

Taller de poesía para niños Como pez en el cielo impartido en el Centro Cultural Casa Purcell. Saltillo, Coahuila. Abril y mayo de 2014.

Taller de poemas objeto impartido en Casa La Besana. Saltillo, Coahuila. Noviembre de 2013.

Lectura: Poemas para calentar el corazón. Librería del Fondo de Cultura Económica Carlos Monsiváis. Saltillo, Coahuila. Diciembre de 2014.

Lectura de poesía en la Escuela Rey Fahd de Traducción, de la Universidad Abdelmalek Saadi, con la invitación del poeta Mezouar El Idrissi y la lectura de la traducción al árabe de Annafs Azzakia Ibn Sbih. Tánger Marruecos. Octubre de 2014.

Lectura colectiva de escritores coahuilenses para presentar la colección Arena de poesía del Gobierno del Estado de Coahuila, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Septiembre de 2014.

Lectura interdisciplinaria con el pianista Alejandro Arizpe, video de Reginaldo Chapa, La poética de la naturaleza, en la Feria Internacional del Libro de Arteaga, Coahuila. Mayo de 2014.

Lectura dentro del Encuentro Internacional de Poesía Manuel Acuña. Saltillo, Coahuila. Saltillo, Coahuila. 2013.

Lectura de La turba dentro de la Feria Internacional del Libro Arteaga, Coahuila, 2013.

Lectura de poemas como invitada de México, dentro del Encuentro Internacional Tánger de teatro Encuentro de Culturas. Lectura en español, asistida por traducción al árabe por parte de Annafs Azzakia Ibn Sbih. Tánger, Marruecos. Octubre de 2013.

Charla taller para jóvenes dentro de la Feria Internacional del Libro Arteaga, Coahuila. 2014.

Charla taller para jóvenes dentro de la Feria Internacional del Libro Arteaga, Coahuila, 2013.

Claudia Luna Fuentes

AI Website Builder